miércoles, 17 de febrero de 2016

Viaje de Costa a Costa, Quepos y Manuel Antonio

Dejando atrás Tortuguero, nos dirigimos a Quepos, haciendo escala en San José que ni vamos a describir porque la ciudad no merece mucho la pena visitar y para rematar nos quedamos en un cuchitril que preferimos ni recordar!! Al menos la parada sirvió para comprar algunas cositas, a Oscar le gusta tanto la cervecita Imperial de aquí que se compró hasta una camiseta!



Ya en Quepos todo se nos olvida con una bonita puesta de sol en la playa! Esta zona costera está mucho más desarrollada en cuestión de servicios que la del Caribe de Costa Rica pero aún así es bonita de ver. Nuestro alojamiento, el hostel Pura Vida muy bien, gente súper apañada y acogedora que nos hicieron que la estancia fuera de maravilla. Hasta con invitación de cumple de Danny en nuestra primera noche allí con degustación de tarta, disfrute de ron nicaragüense y buena compañía, qué más se puede pedir!!





Ya por el día visitamos el Parque Nacional Manuel Antonio, donde vimos un montón de animales, ya que estan bastante familiarizados con los visitantes y pudimos conocer por fin al mapache, que se nos hacia de rogar. Y para finalizar bañito en la bonita playa dentro del parque!






Por supuesto en esta parada también disfrutarmos, esta vez en más de una ocasión, los ceviches del lugar incluido la versión cutre del súper!! ;)


En nuestro último día en Quepos los compis del hostel, Lala y Gregory nos propusieron ir a unas cascadas que conocían, así que aceptamos la propuesta. Por el camino mucho calor, aunque bonito de ver los cultivos de papayas y palmeras para aceite, al final bañito súper refrescante en las cascadas, genial excursión!! Ahi va tambien un enlace con otro pequeño vídeo resumen de Quepos:










viernes, 12 de febrero de 2016

Parque Nacional Tortuguero

Tras un trayecto en barca de 3 horitas incluida lluvia, pero que aún así merecía la pena de hacer por el paisaje del canal, y todo lo que encontramos por el camino como basiliscos que son unos lagartos acuáticos que corren que se las pelan por encima del agua, caimanes y como no, monitos y osos perezosos, pues después de todo eso... atracamos en Tortuguero, parque nacional situado en el norte caribeño de Costa Rica y al que sólo se puede acceder en barca.







Nada más salir, nos abordan un millón de guías del lugar para contratar excursiones, situación un poco agobiante pero que no queda otra que soportar y que contratar, pues no puedes ver aquello bien sin un guía. Conseguimos una ofertilla de pack de una excursión nocturna, haciendo ruta para ver insectos, reptiles y anfibios como la famosa ranita de 7 colores, y excursión diurna con paseo en canoa por los canales de Tortuguero.









Y como no iba a ser todo ver animalitos, probamos otro ceviche, ganador de los probados hasta ahora, en el bar Sunrise y unas cervecitas en una "discoteque" con karaoke con canciones de culebrón en un ambiente de lo más sórdido!





martes, 9 de febrero de 2016

Llegada a Costa Rica: Puerto Viejo, Manzanillo y Cahuita

Siguiente parada Puerto Viejo, Manzanillo y Cahuita... Viaje cortito pues esta muy cerca de Bocas pero nada más cruzar la frontera, una pipa bien fresquita.




Llegados a Puerto Viejo contratamos excursión de Canopy para el día siguiente y comemos en una típica soda de allí, sitio de comida caribeña supuestamente barato porque hemos de decir que Costa Rica nos parece extremadamente cara para todo, billetes muy chulos con animalitos pero hay que soltar muchos colibris y osos perezosos para cualquier cosa.



Al día siguiente listos para el Canopy, excursión muy recomendada, te llevan en medio de una selva con arboles gigantes donde saltamos de uno a otro a cual monillos, aunque hay que reconocer que el Sr. Oscar disfrutó como un enano, mucho mas que la Srta. Irene q iba un poco cagadilla!!
Al día siguiente rutita en bici a Manzanillo a 12Km parando por bonitas playas y al llegar a la meta disfrutar, esta vez no de un ceviche, pero sí de un riquisima langosta en restaurante Maxi, también muy recomendado.







La siguiente noche la pasamos en Cahuita muy conocida por su parque nacional, donde pudimos dar un paseito y ver osos perezosos, cangrejos, muchos monos y alguna monilla...;)













Por la noche a descansar para nuestro siguiente destino a Tortuguero y para compensar el precio de la langosta, unos noodles bien baratitos pero que también nos supieron a gloria después de la caminata!




miércoles, 3 de febrero de 2016

Bocas Del Toro, Caribe Panameño

Llegados a Bocas del Toro tras un viajito en un pequeño avión con hélices con un exquisito snack de platanitos fritos al limón y jugo de piña, primer inconveniente encontrando, nuestra reserva en el hostal no sirvió para nada pues nos dicen que estaba completo, por suerte encontramos una casita casita con terracita mirando al mar.




La ciudad de Bocas, principal del archipiélago, situada es Isla Colón, es pequeñita pero ambientado con muchos turistas entre ellos nosotros ! Contratada excursión a Isla Zapatilla, una minúscula isla virgen , nos tomamos nuestro segundo ceviche en un bar llamado Munchie's, va mejorando pero de de luego seguimos superándolo :)


En la excursión, paseitos y baños en la fabulosa playa de la isla, además conocemos a los oso perezosos, que incluso de ven más flojillos que nosotros, admiramos los delfines saltando, las estrellas de mar y los corales por los que pasean un sinfín de peces.






Terminada la excursión caemos muertos así que guardamos fuerzas para el día siguiente en el que visitamos la playa de las estrellas que como su nombre indica se pueden observar un montón de ellas.





Esa noche nos queda energía y nos damos vueltecita en un bar llamado la Iguana, unos de los pocos que encontramos ambientillo y pudimos escuchar música reggae en directo. Y para terminar esta entrada un pequeño vídeo resumen de nuestra estancia en Bocas Del Toro, ahí va!!